NOTICIAS Y VIDEOS /
Venegas recuperó el control del Renatre

Ayer, la Corte Suprema de la Nación falló para que el control del organismo y de los fondos vuelvan a las manos del sindicato.
El Renatre, que registra a los trabajadores rurales y administra los aportes al fondo de desempleo que hacen los empleadores del sector agropecuario, recauda millones de pesos mensuales. Hasta que lo manejó la Uatre, en 2011, administraba $ 5.000.000 cada 30 días, según fuentes gremiales.
Desde entonces, la Uatre y el Gobierno libran una pulseada judicial, en la que ayer se involucró directamente la Corte Suprema con una sentencia en la que deja sin efecto un fallo de la Cámara laboral porteña que convalidaba la ley que les quitó a los trabajadores y empleadores rurales la administración directa del seguro por desempleo correspondiente a esa actividad, según consigna el diario La Nación.
La resolución del máximo tribunal fue avalada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda. La jueza Elena Highton de Nolasco votó en disidencia por considerar que el recurso interpuesto por el representante del Renatre contra el fallo de la Cámara era inadmisible.
"Es un paso importante que lo determine la Corte. Ahora irá a la Cámara. Pero es un gran paso", dijo Venegas. Además, anunció que recuperará también el manejo de los fondos del seguro de sepelio. Y advirtió: "Vamos a hacer una auditoría en la Renatea y a llevar al banquillo de los acusados a los responsables".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario