NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri quiere fomentar el crédito hipotecario a través de los fondos de la ANSES

Para hacerlo buscarán utilizar en forma más transparente los recursos de la ANSES y analizan replicar en los bancos Nación y Provincia la estrategia del Banco Ciudad.
Según cifras del Banco Central, la entidad presidida por Rogelio Frigerio es el segundo banco del sistema en términos de créditos hipotecarios, ubicado después del Nación y por encima del Bapro.
El año pasado, el Bapro -que desde el 10 de diciembre será presidido por Juan Curutchet, hoy vicepresidente del Ciudad- prestó $3.255 millones para viviendas. Con un tamaño bastante menor, el Ciudad destinó $8.023 millones a vivienda en el mismo período.
"El Ciudad destina el 16% de sus activos al crédito hipotecario, más que triplicando el esfuerzo de los otros dos bancos públicos, como el Nación y el Provincia. Si esos bancos hicieran el mismo esfuerzo, ahora habría 100.000 propietarios más en la Argentina", explicaron fuentes del PRO.
La otra clave es que, en la medida en que se pueda ordenar la macroeconomía, "se logrará que el sistema financiero privado también se acople a una política crediticia hipotecaria activa, en lugar de prestarle al consumo, como ocurre ahora", explicaron al diario La Nación.
"Hay que evitar que los recursos de la ANSES vayan a financiar al Tesoro y tengan un destino más vinculado con el crédito productivo", aseguró el martes el diputado nacional del macrismo, Jorge Triaca.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario