NOTICIAS Y VIDEOS /

La principal jurisdicción argentina en riesgo climático

Vuelven las inundaciones a la provincia de Buenos Aires: la mayor parte del Fondo de Infraestructura Hídrica se destinó a las represas de Santa Cruz

Las obras del tercer tramo del Plan Maestro Integral del Río Salado aún no fueron terminadas cuando ya debería estar finalizando la quinta (y última) etapa de las canalizaciones destinadas a contener inundaciones en el centro de Buenos Aires. Otras provincias argentinas tienen un poco más de suerte.
 
Fuente Imagen
Valorsoja
En lo que va de 2015 se asignaron 1291 millones de pesos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (integrado a partir de una tasa que se aplica sobre la venta de nafta y GNC) para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, las cuales serán construidas en el Río Santa Cruz por un consorcio integrado por la corporación china Gezhouba Group Company y Electroingeniería S.A.
 
Un cable de la agencia oficial Télam –publicado en febrero de este año– indicaba que “el financiamiento ofrecido por el consorcio cubre el 100% del costo de la obra, incluyendo impuestos” (una suma de 4714 millones de dólares). Pero los recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica destinados a esas obras indican que eso no es cierto
 
A pesar de las inundaciones ocurridas este año en la provincia de Buenos Aires –y de las que lamentablemente vienen en camino– en lo que va de 2015 apenas se destinaron 462 millones de pesos para el Plan Federal de Control de Inundaciones (en el cual se incluye el Plan Maestro Integral del Río Salado).
 
La Unidad de Coordinación de Fideicomisos de Infraestructura (Ucofin), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, informó que en enero-octubre de este año el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica originó recursos por 4171 millones de pesos.
 
Pero en 2015 se asignaron partidas de dicho fondo por apenas 162 millones de pesos, de los cuales la mayor parte (89 M/$) fueron para realizar obras de desagües pluviales en el municipio de San Antonio de Areco (obra adjudicada a Ecodyma Empresa Constructora S.A., propiedad de la familia Scaramellini, la cual está siendo investigada por fiscal federal Carlos Rívolo por presuntas dádivas otorgadas al vicepresidente Amado Boudou).
 
La subutilización de los recursos del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica no es una novedad: pero en el último año el fenómeno se agravó porque, debido a la inflación, se optó por congelar la realización de nuevas obras para evitar que se licúen los recursos disponibles orientados a saldar obras en ejecución.
 
Medio de comunicación
ValorSoja

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23