NOTICIAS Y VIDEOS /
Cristina Kirchner: "Jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad"

"No me voy a ir, quédense tranquilos, siempre voy a estar con ustedes", fue la frase que eligió la jefa de Estado para abrir un acto que fue convocado para anunciar obras en el Hospital Posadas, pero el discurso tuvo sus pasajes más resonantes cuando la jefa de Estado se refirió a la coyuntura política.
Cristina Kirchner se diferenció de la actitud que ha tenido la oposición en el Congreso durante los últimos años y subrayó: "Quiero decirles a quienes nos votaron y a quienes no que no vamos a hacer las cosas que nos han hecho a nosotros, porque este espacio político, plural y diverso, uno de cuyos principales componentes es el peronismo, ha sufrido persecuciones, negaciones y proscripciones como nunca antes, tal vez".
Entre esas "cosas" negativas que la jefa de Estado le adjudicó a la oposición, recordó que en el año 2011 el Gobierno no consiguió el consenso necesario para que se aprobara el Presupuesto Nacional. "Nosotros no vamos a dejar a un presidente sin presupuesto", prometió.
"Nosotros no vamos dejar a un presidente sin presupuesto"
Y agregó: "Vamos a velar por los derechos de todos los argentinos para que sean respetados. ¿Saben por qué? Porque los hombres y mujeres que integramos este espacio político sabemos qué es la responsabilidad de gobierno. Por eso siempre vamos a sostener las instituciones y la gobernabilidad, porque cuando esta se rompe, como pasó en 2001, los que más sufren son los de abajo".
El discurso de Cristina Kirchner, que tendrá varios actos públicos en los próximos días antes del cambio de mando, surgió en un día de mucha tensión entre el Gobierno y Cambiemos por la transición política. El presidente electo acusó al Frente para la Victoria de no colaborar y Aníbal Fernández contestó las acusaciones en una entrevista con InfobaeTV.
"Jamás se nos ocurriría hacer algo que dañara la gobernabilidad", resumió la Presidente.
En medio de las versiones acerca de la incorporación de distintos empresarios al gabinete de Mauricio Macri, la mandataria señaló que mientras "el balance de una empresa se cierra con pérdidas o ganancias", el balance de un país "se hace por cuántos argentinos quedan adentro". "Por eso, no es lo mismo un país que una empresa. Que nadie se confunda", afirmó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario