NOTICIAS Y VIDEOS /
Comienzan a ingresar nuevas perturbaciones

TORMENTAS DE UNA DIMENSIÓN MUY SIGNIFICATIVA
En la foto satelital se destaca por sobre cualquier cobertura nubosa la intensa actividad que se despliega en territorio paraguayo. Las tormentas son una dimensión muy significativa aunque en principio algo desplazadas hacia el chaco paraguayo, es decir no sobre la zona agrícola principal ubicada en el este donde la soja está en pleno desarrollo. También se observa un desorganizado tránsito de nubosidad en la región pampeana, el cual anticipa el avance de un sistema frontal que se producirá desde la tarde de hoy.
Las próximas horas evolucionarán marcadas por el aumento de la inestabilidad. Por lo pronto la zona más proclive a recibir precipitaciones durante el resto de la mañana o las primeras horas de la tarde es el norte de SF, este de Santiago y Chaco, al tiempo que el gran sistema de tiempo de Paraguay seguramente tomará el centro norte de la Mesopotamia. Para la región pampeana, se esperan lluvias de volúmenes moderados, con corredores del orden de los 25 a 30 mm.
La cobertura de las precipitaciones será muy amplia hasta cerrar el viernes, pero no necesariamente estos corredores serán generalizados, es decir, pueden darse acumulados más bajos. El epicentro de las lluvias de mayor volumen sigue desplazado hacia el extremo noreste de la región pampeana, centro norte de la Mesopotamia y este del NEA. El fin de semana se presentará con buen tiempo, con algún resto de lluvia el sábado en el este de BA.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario