NOTICIAS Y VIDEOS /

Actualidad

Quién es Miguel Braun, el secretario que ocupará el cargo al que Guillermo Moreno le dio otro significado

Quien desde el 10 de diciembre comandará la Secretaría de Comercio es el actual director de la Fundación Pensar y un hombre de confianza de Macri.
Fuente Imagen
Iprofesional
Mientras se comenzaban a barajar los posibles nombres de quienes pasarían a ocupar los principales cargos en el nuevo Gobierno de Mauricio Macri, gran parte de la atención se posó sobre el futuro de una cartera clave, básicamente por la preponderancia que tuvo durante toda la era K: la Secretaría de Comercio.
 
Se trata de un área que está por debajo del rango ministerial. Sin embargo, en los últimos años, gran parte de la política económica supo "cocinarse" desde esa oficina.
 
De ahí la fuerte expectativa que generó por estos días el dato sobre quién iba a suceder finalmente a Augusto Costa, que proviene del riñón de Axel Kicillof.
 
El responsable del peso que fue ganando dicha Secretaría es, ni más ni menos, Guillermo Moreno, quien ocupó ese cargo desde 2005 hasta 2013, años en los que talló sobre temas tan sensibles como precios, abastecimiento e, incluso, importaciones.
 
De hecho, el poder que supo construir Moreno desde ese puesto, en muchos tramos de la gestión K superó incluso al que tenía el propio ministro de Economía.
 
Ahora se supo que el funcionario que asumirá esa tarea a partir del 10 de diciembre es el economista Miguel Braun, actual director de la Fundación Pensar y hombre de confianza de Macri.
 
Dicha Secretaría estará bajo la órbita del Ministerio de Producción, que estará encabezada por Francisco Cabrera.
 
Braun es doctor y magíster en Economía de la Universidad de Harvard y Licenciado en Economía de la Universidad de San Andrés.
 
Se desempeñó como profesor adjunto de Finanzas Públicas en la Universidad de Buenos y enseñó Macroeconomía, Finanzas Públicas y Economía Política en San Andrés y en la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
 
Además, trabajó como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, CEPAL y UNICEF en diversos proyectos relacionados con cuestiones de política fiscal en la Argentina.
 
Primeras tareas: precios y consumo
 
Una de las primeras tareas de Braun al frente de la Secretaría de Comercio será la de sentarse con industriales y supermercadistas para darle forma a una nueva fase del plan Precios Cuidados que, según adelantó el propio Cabrera, se extenderá por seis meses.
 
“Precios Cuidados va a continuar. Nos parece que hay que mantener el programa durante un tiempo y por lo tanto contar con ese canal abierto con los formadores de precios a partir de la estructura de la Secretaría de Comercio”, indicó Cabrera.
 
Sin embargo, dejó en claro que este plan tendrá fecha de vencimiento: "Vamos a transitar un camino hacia un no control de precios cuando ya no sea necesario".
 
Cabrera anticipó que bajo el Gobierno de Macri "va a haber otra relación con las empresas" y planteó una lógica "no tan extorsiva".
 
Otra de las funciones iniciales de Braun será la de analizar y ajustar detalles para continuar con el Ahora 12, que también seguirá durante el arranque del Gobierno macrista.
 
Se trata de un programa que permite adquirir un amplio abanico de productos (indumentaria, calzados, materias para la construcción, artículos del hogar, etc.) en doce cuotas sin interés y que, según Cabrera, es "muy bueno" aunque aclaró que "hay que ver cómo es la financiación".
 
"Nos importan los comercios y que la gente no pierda en su bolsillo capacidad de compra", concluyó.
Medio de comunicación
Iprofesional

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23