NOTICIAS Y VIDEOS /
Chacareros de Pie le marcó la cancha a Buryaile

Así lo indicó la Agrupación Chacareros de Pie mediante un comunicado de prensa.
"Los chacareros y la ruralidad en su conjunto hemos elegido mayoritariamente el cambio, porque el cambio significaba poner un fin, un volver a empezar, intentar lograr parar la sangría de productores desaparecidos, pero no hemos firmado un cheque en blanco, solo depositamos nuestras esperanzas en que ese cambio, sea realmente beneficioso para el sector", señaló la agrupación.
"Queremos un campo pujante, con políticas de estímulos, líneas de financiamientos adecuadas, dándole capital de trabajo y estimulando el valor agregado a la producción, y que la prioridad sea que exportemos no solamente materia prima al mundo, sino principalmente alimentos saludables y garanticemos nuestra propia soberanía alimentaria, pero donde claramente el sujeto agrario de esa política sean los chacareros de carne y hueso, Lo productores tendremos diferente escala de producción, pero no tenemos diferenciación en nuestra cultura, nuestra dignidad y principalmente en nuestra voluntad de superación, se debe ser inclusivo y no dejar en manos de las grandes empresas o multinacionales las decisiones a tomar", agregó.
"Hoy todos los sectores productivos están en problemas y cuando eso pasa es necesario buscar entre todos las acciones correctas para corregir esta situación y volver a poner en marcha el aparato productivo. Las soluciones y propuestas deben surgir de un dialogo amplio y constructivo con todos los sectores, sin mezquindad y rencores, privilegiando a todos los actores de una cadena que debe pensar en un plan estratégico de largo alcance, que le de previsibilidad al conjunto. Pero los chacareros ya perdimos demasiados compañeros a lo largo de estos años, y no debemos permitir que esto siga sucediendo, nos urge cambiar este modelo de escala concentrada", manifestó la agrupación que encabeza "Tato" Roca.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario