NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre vuelve a bajar y se vende a $15,05 en la City

El dólar oficial, por su parte, se negocia a $9,75 para la venta, sin cambios con respecto a la cotización de ayer que surge del promedio de las entidades bancarias del Banco Central (BCRA). El dólar mayorista abre estable a 9,6775 pesos.
Por el Día de Acción de Gracias, tanto el mercado de NYSE como el de Nasdaq en los Estados Unidos permanecerán cerrados. Como los ADRs argentinos no cotizarán en Wall Street, no habrá precios de referencia en el exterior para la operatoria de contado con liqui, que ayer cerró a $14,26 en el promedio de bonos y acciones.
La operación de este dólar utilizado para "fuga" de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior.
La semana financiera después de la segunda vuelta electoral -que finalizó con Mauricio Macri como presidente electo, será corta para la Argentina. Sin referencia clara durante la jornada por el feriado de EEUU, mañana los mercados locales permancerán cerrados por el feriado del Día de la Soberanía, que se trasladó del 20 al 29 de noviembre para que no interfiriera en el fin de semana del ballotage.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario