NOTICIAS Y VIDEOS /

Campo

Diputados le dio media sanción al proyecto para promover el uso de fertilizantes

La Cámara baja también convirtió en ley una iniciativa para el Senasa que declara de interés nacional cada etapa de la producción de alimentos.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley para la promoción del uso de fertilizantes con la desgravación del impuesto a las ganancias.
 
Se trata de una iniciativa de los diputados Luis Basterra (FPV-Formosa) y Juan Casañas (UCR-Tucumán) que contó con el apoyo de diferentes organizaciones de la cadena agroindustrial e incluso la Fundación Vida Silvestre. Habilita a los productores a desgravar el 200% del valor del fertilizante.
 
"El costo del producto va a terminar saliendo un 30% porque se va a desgravar dos veces", señaló Basterra en diálogo con LA NACION.
 
El legislador opinó que el impacto fiscal de esta medida será "neutro" para el Estado por el incremento de los rindes y más producción con el mayor uso de fertilizantes.
 
Para acceder al beneficio, los productores deberán presentar un plan de rotaciones de tres a cinco años al Ministerio de Agricultura, que luego lo pasará al INTA para que realice el seguimiento de la fertilidad del suelo del productor.
 
A los productores de agricultura familiar y monotributistas que no desgravan por su monto de facturación el Estado aportará gratis el fertilizante. Se calcula que el costo de esta medida rondará los $ 150 a 200 millones.
 
Diputados también aprobó y envió al Senado un proyecto de Basterra de registro, comercialización y control de productos fitosanitarios que apunta a una trazabilidad desde la importación de un principio activo hasta la venta de un producto.
 
En tanto, entre otros proyectos que venían del Senado, la Cámara baja dio sanción definitiva a una iniciativa del Ministerio de Agricultura que le da instancia de interés nacional a todas las políticas de manejo sanitario del Senasa. Además, respecto de los entes de vacunación donde participan los productores mantiene su carácter aunque destaca que se trata de un servicio público.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23