NOTICIAS Y VIDEOS /

Economía

No habrá futuros hasta mañana

El Rofex aclaró que la operatoria seguirá suspendida un día más.
Los inversores que necesiten tomar cobertura en dólares en el mayor mercado de futuros del país, el Rofex, deberán esperar hasta mañana para volver a hacerlo, aún con fuertes límites a la cantidad y precios de los contratos de dólar, ya que, tal como se había anunciado, la operatoria seguirá cerrada hoy.
 
"A las puertas de una devaluación, a los inversores, a las empresas y a los ahorristas se les dice que no podrán tomar todos los recaudos necesarios para cubrirse", dijo preocupado a la agencia DyN un operador bursátil.
 
El Rofex y su cámara compensadora, Argentina Clearing, distribuyeron entre sus 200 agentes el comunicado 650, mediante el cual les informaron que el cierre operativo dispuesto el último miércoles no cesará hoy sino mañana, martes 1° de diciembre. Pero la comunicación ordena además que cada uno de los agentes no podrá registrar más de 500 nuevos contratos (de 1000 dólares), lo que impondrá en los hechos un límite de 100 millones de dólares por día, entre cinco y siete veces menos de lo que se venía operando las ruedas previas a la suspensión de esas operaciones.
 
Además, el instructivo determina una fluctuación máxima de 0,80% sobre el precio de ajuste del día hábil anterior, por lo que en los hechos queda suspendida en forma provisoria la aplicación de un artículo del reglamento del Contrato de Futuros de Dólar de Rofex, que regula estas transacciones.
 
Fuentes del mercado mencionaron que la reapertura se retrasó hasta el martes, ya que es necesario adaptar los sistemas a los nuevos límites a los contratos de futuro de dólar, los que fueron "sugeridos" por autoridades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central.
 
Las complicaciones en la negociación de futuros de dólar comenzaron tras una denuncia penal de diputados de Pro contra el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, a quien acusaron de subvaluar el precio de esos contratos en perjuicio del patrimonio de la autoridad monetaria.
 
Analistas estimaron que el Banco Central debería pagar entre 70.000 y 100.000 millones de pesos a los inversores a los que les vendió contratos de dólar a un precio sensiblemente menor al que se espera que tendrán entre enero y marzo próximos.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23