NOTICIAS Y VIDEOS /
Mauricio Macri pondrá su fortuna en un fideicomiso

Sobre la relación con su padre
Durante la entrevista también hubo espacio para preguntas de índole personal. Majul le preguntó a Macri por los vaivenes de la relación con su padre, Franco. "La vida es así. Nosotros vinimos a este mundo por decisión de nuestros padres. Lo que yo no quise es que llegue el día final y no haber podido compartir o reconciliarme" empezó a argumentar el presidente electo.
Macri esbozó una teoría resiliente del vínculo. "Con todas estas idas y vueltas siempre trate de olvidar los malos momentos y privilegiar los buenos recuerdos. Mi padre me dio mucho amor. Me enseñó muchísimas cosas. El me hizo ser el hacedor que tengo dentro mío. Esa persona que se levanta antes de las 7 de la mañana todos los días y siempre está preocupado por ver en qué puede colaborar", señaló.
Cuando Majul le preguntó en qué había fallado Franco, el futuro presidente dijo que su padre no pudo dividir su persona de la suya y lo quiso manipular y controlar la vida. "Alguien que era un par empezó a competir con él", explicó Macri.
Sin embargo, luego de contar ese punto oscuro destacó la oportunidad que le dio su padre, a los 24 años, de manejar una empresa con 6000 empleados. "Yo no hubiera llegado acá si él no hubiera hecho millones de cosas", dijo.
Por último, dijo: "el abrazo silencioso que nos dimos valió más que un millón de palabras".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario