NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile confirmó la quita de retenciones a granos

ÁREAS
"Son muchas áreas involucradas" dijo el futuro ministro al explicar que con sus declaraciones lo que hace es "repetir lo que dijo Mauricio Macri en la campaña: vamos a quitar las retenciones a todas las economías regionales, a todos los cultivos lo único que va a quedar son 30 puntos de soja", grano que en la actualidad tributa una alícuota del 35%.
La semana pasada, Buryaile se refirió al potencial de liquidación del sector agropecuario que entendió "está cerca de los u$s 4.000 o u$s 5.000 millones que los productores guardan en productos porque no quieren los pesos, pero eso se dará vuelta inmediatamente cuando haya un horizonte claro".
Sobre el anuncio anticipado de la quita de retenciones al agro, el futuro ministro, Buryaile, dijo que la medida apunta a "devolverle productividad y rentabilidad al sector" y ratificó la política de "darle incentivo a la producción a partir de la exportación, agregando valor y desarrollando la industria agroalimentaria".
LUIS ETCHEVEHERE SE MOSTRÓ ESPERANZADO
Por su parte, Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo que "el campo recibió muy bien la noticia de la quita de retenciones, porque es una gran noticia para el país, para las familias que veían cómo sus hijos se tienen que ir a otra ciudad u otro país para conseguir empleo".
Etchevehere entendió que esa medida significa "arraigo, que el campo esté en movimiento y que haya otra expectativa comercial en el país".
"El campo tiene mucho para aportar, es motor de la economía y genera el 60% de las divisas que entran al país", afirmó Etchevere al señalar que "la plataforma del Frente Cambiemos genera mucha confianza en todos los productores de la Argentina y eso va a poner en marcha la rueda virtuosa de la producción de alimentos en el país.
En ese sentido, recordó la proyección de la Bolsa de Comercio de Rosario respecto a que "se van a sembrar 300.000 hectáreas de maíz en diciembre fuera de término, que no se habían sembrado en su momento, y este año quedaron dos millones de hectáreas sin sembrar y eso va a aportar muchas divisas al país".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario