NOTICIAS Y VIDEOS /
El precio de la harina aumentó un 100% y panaderos amenazan con subir el pan

"Nosotros estamos aconsejando que se suba más o menos en ese precio. Hoy está entre los 24 y 26 pesos el kilo", afirmó el productor.
Según Majori, el incremento responde a que, desde hace 20 días, el valor de la harina "se desmadró" y "aumentó el 100 por ciento, lo que está influyendo en los costos" de producción. "La bolsa de harina aumentó de 110 o 130 pesos a 240 o 250 pesos. Lamentablemente vamos a tener que trasladar el aumento después de casi 25 días", sostuvo en diálogo con Luis Novaresio, por radio La Red.
En tanto, Majori señaló que hace dos años que no existe "ningún exabrupto de este tipo"en la inflación de los productos farináceos y de la harina. Habíamos acordado con la secretaría de Comercio, de Augusto Costa, el precio de un pan a 18 pesos. Eso se fue desmadrando y descolocando".
Para el presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, "lo más preocupante es que nadie del Gobierno se ha hecho eco" de la suba de la harina "para poder consensuar algún precio con los molineros", los intermediarios que trasladaron el ajuste a las panaderías.
"Se habla que los aumentos es culpa del próximo Gobierno, pero el que está ahora no para nada. Lo bueno sería que el Gobierno que está y los que vienen se sentaran en una mesa. Pero eso no va a pasar", sostuvo Duscher, según consigna el sitio Infobae.
Los incrementos en el precio de la harina, del 100 por ciento, alcanzarán a otros productos farinados elaborados con dicho insumo, como pastas, galletitas, preparados de pizza, entre otros.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario