NOTICIAS Y VIDEOS /
Espert: “El sector que claramente se va a beneficiar por Macri es el agro”

Por Cronista Comercial.- El economista José Luis Espert aseguró que “si hay un sector que claramente se va a ver beneficiado con (Mauricio) Macri es el agro” y sostuvo que “Argentina en materia agropecuaria es donde mayores favores puede recolectar con un gobierno” del PRO.
“El impacto de sacar las retenciones a la soja es bajo, es de 5 puntos por año. Ahí el impacto fiscal es pequeño”, analizó.
En diálogo con la Radio Uruguay, el economista sostuvo que “será clave lo que pase con el salto del tipo de cambio y lo que pase con los sindicatos si esa cotización se coloca a un nivel parecido al que esté el blue”.
“Tengo dudas con la macroeconomía, a pesar de que el fisco está quebrado. Hay déficit fiscal, una distorsión de tarifas atroz y no están pensando en realizar los ajustes de entrada cuando yo creo que es conveniente hacerlo”, planteó.
Y agregó: “Puede ser exitosa si se reactiva rápido la economía, si logran que el dólar no se dispare después que liberen el cepo y logran controlar la tasa de inflación. Si logran esas dos condiciones, puede tener una recuperación rápida”.
Señaló además que “lo que va a tener que hacer el Gobierno para que no se le dispare el dólar es controlar el dinero”.
“La guerra con el agro siempre se mantuvo firme, ahora no importa cómo le vaya a la economía que el agro va a tener un aliado en el gobierno de Macri”, pronosticó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario