NOTICIAS Y VIDEOS /

Informe de FADA

Aseguran que el pan no debería aumentar más de $2 por kilo

Ante las informaciones que circulan sobre el aumento del pan, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) advirtió hoy que, aún con un 100% de incremento en el precio de la bolsa de harina, el pan no debería aumentar más de $2 el kilo.
Fuente Imagen
Infocampo
Según declaraciones de la industria de panaderos, la bolsa de harina de 50 kilos amentó hasta $240. "Basados en esta cifra, si tomamos como base el precio de la harina y del pan de principios de agosto, el pan no debería aumentar más de $2 el kilo. Este incremento está compuesto por $1,70 de harina y 30 centavos de impuestos", indicó FADA.
 
"Si consideramos que las panaderías pueden tener un 30% de ganancia, el precio podría incrementarse en 50 centavos más. Es decir, que con este factor no debería aumentar más de $2,50 pesos el kilo de pan", agrega el informe.
 
"No hay fundamento para que, de acá en adelante, efectivizadas las medidas económicas, la harina vuelva a aumentar. Sólo podría incrementarse por costos operativos y no por el trigo", señaló la entidad.
 
FADA afirmó además que "el trigo sólo representa el 10% del precio del pan. Los demás, se aplican en las etapas de molinería y panadería: 21% por impuestos, 32% de mano de obra y 37% de otros costos y utilidad".
 
Medio de comunicación
Infocampo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23