NOTICIAS Y VIDEOS /
Amado Boudou, cada vez más complicado: avanzan dos causas en su contra

Según Lijo, Boudou, cuando era ministro de Economía de Cristina Kirchner, se quedó con la imprenta Ciccone Calcográfica que tenía como cliente a la Casa de Moneda, que dependía de la cartera que encabezaba el actual vicepresidente de la Nación.
Fueron procesados además de Boudou, sus testaferros José María Núñez Carmona y Alejando Vandenbroele, el ex dueño de la imprenta, Nicolás Ciccone, el ex funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el asesor de Economía Guido Forcieri.
Por otro lado, el juez federal Norberto Oyarbide citó a indagatoria a Boudou para el 15 de diciembre próximo, en el marco de una causa en la que se acusa al vicepresidente de recibir dádivas. De esta manera, Boudou deberá pasar por Tribunales cinco días después de dejar su cargo.
Lo resuelto por Oyarbide fue tras un pedido del fiscal Carlos Rívolo, quien días atrás también reclamó que se imponga la prohibición de salida del país al presidente del Senado. La investigación por la que fue citado Boudou tiene que ver con la realización de vuelos gratuitos a la ciudad de Necochea, el 17 de diciembre de 2011.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario