NOTICIAS Y VIDEOS /
Lifschitz le pidió a Macri "un plan antiinflacionario" urgente

“Estamos realmente muy preocupados por esta escalada inflacionaria que se está dando en las últimas semanas en la Argentina, una escalada totalmente especulativa, que responde a la intención de los formadores de precios en el país, que quieren posicionarse a posibles medidas que pueda tomar el próximo gobierno nacional”, aseveró Lifschitz, según consigna el diario La Capital.
El primer mandatario electo de Santa Fe, aseguró que “durante la campaña electoral, previa al balotaje, Mauricio Macri planteaba que el problema no era el precio del dólar sino la inflación, un planteo con el que coincidíamos”. Y agregó: “Ahora me parece que es importante actuar en esa línea, y es por ello que le pedimos al futuro presidente que rápidamente convoque a una reunión con los principales actores implicados en esta situación”.
“Entendemos que Macri debe llamar rápidamente a una reunión a las empresas formadoras de precios en Argentina, que no son muchas, porque tenemos un mercado muy concentrado en ese sentido”, sostuvo Lifschitz. “Son muy pocos los grupos económicos que forman precio en el país –amplió-, fundamentalmente en lo que se refiere a productos de primera necesidad y creo que urge hacer una convocatoria, y de la misma manera a las organizaciones de trabajadores, para sentar las bases de un plan antiinflacionario, que es urgente en la Argentina para que podamos encausar la economía y para que el resto de las medidas que se vayan a elaborar e implementar después del 10 de diciembre tengan resultados efectivos”.
De este modo, el próximo gobernador de Santa Fe, le solicitó, mediante declaraciones públicas al flamante presidente electo, que tome rápidamente una medida para detener la actual corrida inflacionaria.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario