NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Agro y transportistas están de acuerdo con una nueva tarifa

El consenso entre los representantes de las entidades agrarias y el autotransporte de cargas bonaerense implica un aumento tarifario del 15% para 2016.
Fuente Imagen
Fyo
Por Cronista Comercial.- Una vez más, productores, acopiadores y transportistas acordaron el cuadro tarifario que regirá su relaciones a partir de enero próximo. El diálogo fructífero entre las partes consiguió lo que en otros sectores muchas veces parece imposible: por cuarto año consecutivo, no hay conflicto de ninguna índole por temas tarifarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. El aumento tarifario será del 15%, bastante más bajo que el 26% que rigió para 2015. El arranque sería de $ 69,98 por tonelada, mientras que para los 100 kilómetros la tarifa es de $ 192,73, para los 200 kilómetros $ 300,98 y para los 300 kilómetros $ 425,64 por tonelada.
 
El estudio de costos realizado por los equipos técnicos de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) estableció un incremento del 17,51% sobre la Tarifa Catac 2014 a octubre de 2015. Los rubros más afectados fueron sueldos que representa el 29,87% de la estructura de costos con una suba del 30,02%. Su incremento significa un aumento directo del 8,97% sobre el cuadro tarifario. El otro índice que incide en 1,64% directamente sobre la tarifa es el combustible que trepó un 6,01%. Ambos tienen una incidencia del 57,16% sobre el negocio del autotransporte de cargas.
 
"Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr en el marco del consenso y el respeto mutuo. En la Comisión Asesora del Trasporte, de la Producción, y del Agro está representado todo el sector y desde allí se trabajo intensamente para lograr el conflicto cero en toda la provincia. Este es el resultado del dialogo permanente entre el gobierno, los dadores de carga y nosotros, y me refiero a todos los transportistas", dijo a Transport & Cargo Ramón Jatip, Presidente de Catac.
 
La comisión asesora está formada por varias entidades entre las que se cuenta al Centro de Acopiadores, Conninagro, Carbap, FAA, SR, Catac, Fadeaac, y Atcoa entre otras.
 
Jatip también elogió la tarea llevada a cabo por la Agencia Provincial de Transporte y sus actuales directivos.
 
"Lo mejor que le pasó la Agencia en los últimos 25 años fue contar con el actual cuerpo directivo. Javier Mazza, director Ejecutivo; Jorge Zenkluzen, director de Transporte de Cargas, y el director Marcelo Rivero entre otros le han dado una nueva impronta. Es gente joven que entendió la problemática, subió a los camiones y trabajó para un sector clave en el desarrollo y las exportaciones argentinas. Sería interesante que las nuevas autoridades provinciales evalúen la gestión y analicen la posible continuidad de estos funcionarios.
 
TRANSPORTE DE GRANOS
 
Lo que más se transporta son granos y en la provincia de Buenos Aires es donde está la mayor concentración de granos del país. Hace cuatro años que trabajamos juntos y sin conflictos. Todos los que se sientan a negociar en esta mesa de diálogo tiran para el mismo lado. Nos interesa más que nadie que a los productores les vaya bien, porque eso significa que habrá trabajo para nosotros", resaltó el presidente de Catac.
 
La Tarifa Catac es referente para propios y ajenos. Incluso resoluciones del poder ejecutivo, a lo largo de los años, han tomado como referencia los costos indicativos establecidos por la entidad. Asimismo, es utilizada como guía para operaciones granarías a nivel local e internacional.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23