NOTICIAS Y VIDEOS /
Sistema frontal comenzó a ingresar desde la Patagonia

Desde la noche la perturbación afectó el norte de BA hasta su posición actual, dejando a su paso montos pluviales que en forma dispersa han superado los 15 milímetros. La foto satelital presenta actividad de mayor desarrollo en la franja que se despliega desde el sudeste de Santiago hasta el sur de Corrientes.
Las celdas de tormenta se alinean en la zona con mayor potencial pluvial que el observado en el tránsito por la zona núcleo. Si bien las lluvias podrían observarse en el norte de CB y el centro de SF, la nubosidad no parece tener el potencial necesario como para dejar precipitaciones destacadas.
¿CÓMO SIGUE EL TIEMPO?
El tiempo mejora rápido tras el paso frontal, con un ligero cambio de ambiente. La circulación del norte nuevamente impondrá la masa de aire previamente establecida. Es decir, aire cálido y húmedo dominará gran parte de la región pampeana.
Dado que el próximo sistema de mal tiempo se asociará a un sistema de baja presión que descenderá desde el NOA hacia la zona núcleo, las lluvias del sábado se concentrarán en las provincias del centro y el norte de BA. Es poco probable que sistemas precipitantes de importancia alcancen el sur de la región pampeana, sector que a gran escala, comienza a complicarse por la falta de precipitaciones.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario