NOTICIAS Y VIDEOS /
Se mantiene el sentimiento negativo para los granos luego del USDA


Lo números más importantes del USDA
Soja
Los organismos oficiales no han modificado las estimaciones de oferta y demanda norteamericana correspondiente a la oleaginosa, de este modo de cumplirse con la actual proyección los stocks finales estadounidenses serían los mayores registrados en los últimos diez años.
En lo que respecta a las estimaciones de producción Sudamericana, tampoco se efectúo cambio alguno. Se estima que Brasil producirá 100 millones de toneladas y de este modo sería una cosecha récord, mientras que para nuestro país se estiman 57 millones en consonancia con proyecciones locales.
Finalmente los inventarios mundiales de la campaña 2015/16 se redujeron levemente.
Maíz
En el caso del forrajero norteamericano, se elevó la demanda por una mayor producción de etanol luego del anuncio del nuevo corte. Sin embargo el recorte en los guarismos de las exportaciones fue mayor, como consecuencia del retraso existente en las ventas externas. Como resultado se evidencia un incremento en los inventarios finales, que llegarían a los 45,3 millones de toneladas.
Finalmente los stocks finales mundiales se mantuvieron sin cambios, el incremento de los inventarios norteamericanos se compensa con la reducción de los inventarios finales de Brasil al cual se ajustaron al alza las exportaciones.
Trigo
Para el cereal estadounidense no se han registrado cambios con lo cual de cumplirse las profecías los stocks en Estados Unidos alcanzarían el máximo del ciclo 2009/10.
Por otra parte los inventarios mundiales se han incrementado en 2,3 millones de toneladas por una mayor producción junto con mayores stocks iniciales. De este modo se alcanzaría un volumen de producción y de inventarios récords a nivel mundial.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario