NOTICIAS Y VIDEOS /

A horas del cambio de gobierno

Renunció Alejandro Vanoli al Banco Central

El presidente de la entidad anunció su dimisión a través de un comunicado oficial. Federico Sturzenegger será su sucesor bajo presidencia de Mauricio Macri.
 
Fuente Imagen
Infobae
Luego de varias idas y vueltas, Alejandro Vanoli finalmente presentó su renuncia al Banco Central (BCRA). A través de una carta a la presidente Cristina Kirchner, anunció su dimisión pocas horas antes de que asuma el nuevo gobierno, y así le deja el camino liberado a Federico Sturzenegger, el economista que el mandatario electo Mauricio Macri eligió para que ocupe su lugar.
 
La salida de Vanoli había sido acordada con el macrismo. "Tomo esta decisión en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión", escribió Vanoli en el documento de seis páginas que lleva su firma. Y destacó: "Creo que sería oportuno analizar la pertinencia de una modificación normativa para hacer coincidir el inicio y el final del mandato del presidente del BCRA con el del presidente de la República".
 
Si bien a principios de noviembre había confirmado que cumpliría la totalidad de su mandato hasta 2019, después dio marcha atrás y aseguró que sería "colaborativo" con el nuevo gobierno. La semana pasada ya había adelantado que tomaría una "decisión personal" tras el fin de semana largo, prolongando la incógnita.
 
En la agenda inmediata, el presidente saliente se reunirá a las 17 horas con Sturzenegger para darle un marco formal a la transición del BCRA, y se terminará de definir qué sucedera con el directorio del banco. Vanoli dejó la entidad en el medio de una imputación por defraudación pública, luego de que se efectuara una venta de dólares a futuro más barato que en el extranjero.
 
La caída de reservas de la entidad monetaria tral también se ubica en el ojo de la polémica. El swap con China logró darles un respiro a las reservas, pero se agotó en los últimos meses y Vanoli entrega el organismo con menos de 25.000 millones de dólares.
 
El futuro del BCRA
 
El funcionario kirchnerista de 54 años estuvo al frente del Banco Central durante un año y dos meses, y fue designado por la presidente para suceder a Juan Carlos Fábrega. Antes se había desempeñado como presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), adonde llegó en noviembre de 2009, y es conocido como uno de los principales impulsores de la Ley de Mercado de Capitales.
 
En su cuenta personal de Twitter, se define como "postkeynesiano estructuralista nacional y popular". Desde esa cuenta, comparte notas de medios periodísticos y retuitea frecuentemente a la cuenta oficial del Banco Central.
 
Sturzenegger ahora tomará el timón de las políticas monetarias del país, y su pliego deberá ser aprobado por el Senado de la Nación. Nacido en la ciudad de Rufino, en Santa Fe, se graduó como economista en la Universidad de La Plata y tiene un doctorado por el Massachusetss Institute of Technology (MIT), y se desempeñó como docente en la UCLA, en Estados Unidos.
 
A mediados de la década del 90, volvió a la Argentina para desempeñarse como economista jefe de YPF, puesto que dejó tres años después para ser decano de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Su llegada al PRO, de la mano de Macri, fue su vuelco a la función pública: fue durante seis años el presidente del Banco Ciudad, pero renunció en 2013 para asumir como diputado del partido político. En el medio, fue procesado por su participación en el megacanje, pero fue sobreseído por la Cámara Federal porteña a mediados del año pasado.
 
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23