NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja cortó la racha negativa semanal en Chicago

Con respecto al informe del USDA, los analistas esperaban leves recortes en la producción de Argentina y Brasil pero el organismo mantuvo las cifras que reportó el mes pasado, 57 y 100 mill.tn respectivamente.
El maíz cerró también sin grandes variaciones a pesar de haber registrado ganancias a mitad de la jornada, alentado por compras de cobertura en donde los operadores se posicionaban frente al reporte del USDA.
Luego de dicho informe, "los valores del cereal se mantuvieron en línea con el cierre de la jornada de ayer", indicó la corredora Grimaldi Grassi.
Por último, los futuros de trigo cerraron la rueda en alza rondando los U$S 3 de variación. El cereal "se vio impulsado durante la jornada por las recientes bajas del índice dólar y por compras de cobertura", sostuvo la corredora.
Mercado local
En Rosario, la rueda contó con ofertas de compras estables y un discreto volumen de ventas.
Luego de varias jornadas, las fábricas ofrecieron $ 2.800/ton por la oleaginosa disponible.
Por su parte, el valor por trigo disponible se ubicó en $ 1.250/ton, y la oferta por maíz futuro se mantuvo en u$s 150/ton.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Enero cotiza a u$s 234/ton.
El el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la soja enero retroceió U$S 3,50 hasta los U$S/tn 230.
Los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario fueron los siguientes:
- Por soja disponible, la oferta disponible fue de $ 2.800/ton.
- Por trigo, la exportación ofreció $ 1.250/ton con descarga, y u$s 155/ton descarga en enero.
- Por maíz, la oferta fue de $ 1.350/ton con descarga, y u$s 150/ton entrega abril/mayo.
- Por girasol, la oferta fue de $ 2.000/ton con entrega inmediata y u$s 210/ton entrega enero.
- Por sorgo, el valor fue de $ 1.300/ton con entrega inmediata.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario