NOTICIAS Y VIDEOS /
Según el USDA, no habría un "aluvión argentino" en el mercado

El volumen de las exportaciones de poroto de soja de la Argentina fue elevado ayer por el USDA en apenas 500.000 toneladas, de 10,75 a 11,25 millones de toneladas. Este dato, no obstante, resulta muy moderado si se tiene en cuenta que al 25 del mes pasado los embarques relevados por el Ministerio de Agricultura de la Nación sumaron 11,08 millones de toneladas de poroto.

En cuanto al saldo exportable argentino de harina y de aceite de soja, el USDA también los incrementó levemente, de 30,60 a 30,80 y de 5,35 a 5,50 millones de toneladas.
VALORES MÍNIMOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE DIVISAS
Las empresas exportadoras de cereales y derivados liquidaron la semana pasada sólo 42 millones de dólares, el mínimo en todo 2015, a la espera de una quita de retenciones y un tipo de cambio oficial más alto que el actual.
Las agroexportadoras anunciaron que durante la última semana (ende entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre, empresas del sector liquidaron 42.348.003 dólares con lo que el monto alcanzado en lo que va del año alcanzó los 17.890,5 millones de dólares.
Los datos fueron brindados por el informe semanal que publican en conjunto la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.
El nivel de liquidación de divisas fue el más bajo para una semana completa en todo 2015, dado que los exportadores esperan una mayor rentabilidad a partir de la entrada en vigencia del nuevo Gobierno de Mauricio Macri.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario