NOTICIAS Y VIDEOS /
El Grupo de los Seis apoyó a Macri y le pidió una audiencia

“Nadie se ilusiona con una etapa mágica, pero venimos de años de desquicia y angustia, de un lento hundimiento”, dijeron. En un comunicado, la agrupación aseguró que comprometen “todo el esfuerzo y responsabilidad para colaborar en el diálogo entre los sectores sociales, trabajadores y empresarios, en conjunto con el Gobierno. Es el mejor medio para encontrar consensos y definir políticas de Estado”.
Lo firmaron Jorge Brito (ADEBA), Adrián Kaufmann (UIA), Carlos de la Vega (Comercio), Gabbi (Bolsa), Juan Chediack (Construcción) y Etchevehere (Rural).
Durante el encuentro, Etchevehere se comprometió a una gestión con Mauricio Macri para una audiencia en conjunto, al margen de las que pueda tener cada cámara individualmente. Los memoriosos recordaron que desde 2007, luego de una entrevista con Néstor Kirchner, nunca fueron recibidos como Grupo. Kaufmann reiteró allí la invitación para el próximo lunes a la Conferencia de la UIA a la que asiste Macri, su gabiente y el jefe de la OIT, Guy Ryder, según consigna Clarín.
Hubo coincidencia que vienen “seis meses difíciles, de apretar los dientes”. Eso sí, aseguran que tras diez años “en los que no entró plata, hay varios fondos de inversión que ya están aterrizando”.
Aunque no hubo brindis, celebraron que “exista una nueva transición presidencial que significa una continuidad institucional y el fortalecimiento de la democracia”. Y le hicieron llegar a Macri “los mejores augurios en su gestión”.
Asimismo, pidieron “políticas que se ocupen no tanto de lo ideológico sino de los problemas concretos y las necesidades y aspiraciones de la gente, para así producir los resultados que retomen el sendero que la sociedad reclama, que es el del crecimiento económico con inclusión social y el de la consolidación institucional”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario