NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre sube un centavo y se vende a $14,78

El mercado se muestra expectante en torno a las medidas que podría aplicar el gobierno de Mauricio Macri, que asumió el 10 de diciembre. Las medidas económicas aún no se tomaron en el primer día de funciones, pero se esperan anuncios para la próxima semana. Y luego de la renuncia de Vanoli, se espera la confirmación de Federico Sturzenegger como presidente del BCRA a través de la publicación en el Boletín Oficial.
El dólar oficial se vende sin cambios a $9,84 en el segmento minorista, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica y actualiza tres veces al día el BCRA. La brecha cambiaria se ubicó en 50,2% entre ambas cotizaciones. La venta de dólar "ahorro" a través de la página web de la AFIP continúa disponible luego de una semana de restricciones, con el recargo del 20 por ciento.
El dólar "contado con liqui" sube nueve centavos y se vende a $15,18 en el promedio de acciones y bonos, un valor que converge con el del dólar libre para la venta. La operación de este dólar utilizado para "fuga" de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior. El dólar Bolsa o MEP retrocede cuatro centavos a 14,97 pesos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario