NOTICIAS Y VIDEOS /
Príncipe apoyó la medida y pidió "políticas diferenciadas para pequeños productores"

En declaraciones a La Ocho, el dirigente agrario señaló que "los productores de la Federación Agraria, los pequeños y medianos, ya no tenemos más trigo o soja, no tenemos la posibilidad de poder estar especulando a ver si liquidamos o no".
"Hay grupos, exportadores y grandes grupos, que tienen soja en los silobolsas y van a ir liquidando si esta medida cubre sus expectativas", agregó.
En tanto, Príncipe indicó que "hay que empezar a trabajar y en una política de largo plazo que incluya a todos los agricultores, pequeños y medianos". En este marco, recordó que desde la Federación vienen "pidiendo la necesidad de tener políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores".
"El tema del dólar es una manera de darle competitividad a muchos sectores productivos. Si hay que cambiar esa ecuación hay que tener mucho cuidado para que no sea un ajuste que caiga sobre los trabajadores y consumidores", subrayó, y concluyó que "para los productores que producimos alimentos, el 80 por ciento de esos alimentos van al consumo interno, no tenemos que descuidar eso".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario