NOTICIAS Y VIDEOS /
Para el campo, el anuncio sobre las retenciones es un día histórico y se prepara para producir más

Durante el anuncio, realizado en un lote de maíz del kilómetro 232 del semillero de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en Pergamino, Macri estuvo acompañado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, y dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA), como su director Jorge Solmi. También se acercaron al lugar ruralistas de Coninagro, entre ellos el director Daniel Berdini.
"Esto es muy importante. Va a llevar a que inmensas regiones de la Argentina se pongan en marcha con el agregado de valor que significa que se haya cumplido con la palabra empeñada", dijo Etchevehere. El presidente de la Rural reconoció que el gesto de Macri de cumplir con una promesa de campaña "genera confianza". Y agregó: "Medidas como éstas y la confianza hacen que se incentive la inversión".
Para Chiesa, el presidente de CRA, se va volver "a niveles históricos" para las siembras de trigo y maíz, cultivos que en los últimos años perdieron superficie por las intervenciones que aplicó la ex presidenta Cristina Kirchner.
"El desafío es retornar a los niveles de producción, crecer y dar valor agregado en los pueblos", señaló Chiesa, que también anticipó que "va a crecer fuerte la producción de carne".
"Lo que se anunció era algo que esperábamos con muchas ganas. Muchos de los que vinimos acá (en el anuncio) somos gente que estuvimos en el piquete en 2008", dijo Solmi señalando la ruta donde ese año los ruralistas protestaron contra el proyecto de retenciones móviles.
Según los productores, el próximo año podría crecer al menos 30% la siembra de trigo por el anuncio y un porcentaje similar el maíz. "Esto es el cumplimiento de una promesa de campaña. Coloca a la Argentina otra vez en los mercados de alimentos, básicamente con trigo y maíz", indicó Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
"Acostumbrados a tantas cachetadas (por la pelea con el Gobierno de Cristina Kirchner) hoy recibimos una caricia en el corazón que nos pone otra vez de ánimo", evaluó Daniel Berdini, de Coninagro, haciendo referencia a los años de enfrentamiento con el anterior gobierno.
Los ruralistas que estaban en el lugar no dudaron de calificar de "histórico" el anuncio de Macri.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario