NOTICIAS Y VIDEOS /
De Ángeli sobre la quita de retenciones: “Cumplimos las promesas de campaña”

“Empezamos a cumplir lo que prometimos en campaña”, dijo De Ángeli. “Las retenciones son una expresión del país unitario y un freno enorme al progreso de los pueblos. Ese impuesto, que no existe en el resto de los países del Mercosur, nos genera una gran desigualdad. Esta quita es un gran primer paso hacia el federalismo”, expresó.
En ese sentido, el dirigente destacó que “la producción necesita medidas que vayan a favor del trabajo. Esta decisión es un gran aliciente para los productores. Sabemos que el campo, cuando lo dejan trabajar, se recupera rápidamente. Y eso es lo que vamos a hacer para que el país vuelva a machar”.
“Las retenciones son una expresión del país unitario y un freno enorme al progreso de los pueblos. Ese impuesto, que no existe en el resto de los países del Mercosur, nos genera una gran desigualdad . Esta quita es un gran primer paso hacia el federalismo”, aseguró el ruralista, y completó: “Demostramos con hechos que queremos que la gente siga viviendo donde ha elegido, porque cuando al campo le va mal, las familias se trasladan a otros cordones. Cuando se va en contra del campo, se va en contra del desarrollo del país y de las familias”.
Finalmente, De Angeli aseguró que el anuncio “devuelve a los productores la expectativa de invertir y trabajar porque vamos a cambiar las condiciones para que los que confían y arriesgan para sacar adelante el país, puedan crecer”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario