NOTICIAS Y VIDEOS /
Tras el anuncio para el agro, Rattazzi pidió eliminar las retenciones a la industria

Los ejecutivos más influyentes de la Argentina se reúnen hoy en el Golden Center de Parque Norte a la espera de que Macri o algún miembro de su gabinete económico puedan dar indicios de inminentes medidas. La jornada comenzó a las 9:30, pero los mensajes más esperados serán los del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, a las 17, y el de Macri a las 18:30.
En la previa de la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente de FIAT Argentina, Cristiano Rattazzi, aseguró que el sector espera anuncios por parte del nuevo presidente, Mauricio Macri, que esta tarde cerrará el evento.
"Espero noticias interesantes. No va ser un año bueno, por la crisis en Brasil, pero lo vamos a aguantar. Va a salir un país más serio y una industria más fuerte", dijo el empresario, según consignó Infobae.
Consultado acerca del tipo de cambio que debería manejarse, Rattazzi dijo que el valor actual, que ronda los 9,85 pesos, "no es real y será el mercado el que diga a cuánto estará el dólar".
"¿Quién encuentra el dólar oficial?", se preguntó, y afirmó que en los últimos años fueron muy pocas las divisas que ingresaron al país pero "muchas las salidas".
Para el presidente de FIAT Argentina, uno de los principales reclamos del sector automotriz es la eliminación del impuesto a las exportaciones, algo que recordó, "no se ve en ningún país del mundo".
Al ser consultado sobre el mercado automotriz y el incremento de los vehículos 0Km, Rattazzi enfatizó: "Cuando no hay oferta, siempre hay aumento de la demanda y los precios no son los reales. No podemos ofrecer autos porque no los podemos pagar".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario