NOTICIAS Y VIDEOS /
Clima: lluvias y luego condiciones estables

Pueden quedar algunas lluvias sobre Santa Fe y Entre Ríos, aunque los máximos pluviales se recostarían en el centro norte de la Mesopotamia y el norte de Santa Fe, donde se concretarían las tormentas más destacadas.
Los vientos del este facilitarán el descenso de la temperatura máxima, principalmente en el centro sur de la región pampeana.
MARTES
La jornada del martes, presentará un desplazamiento de las condiciones más inestables hacia el norte del país, con máximos pluviales que pueden ubicarse en Formosa y Misiones, aunque no se descartan algunas tormentas de milimetrajes destacados en el NOA.
En el resto del NEA la oferta de agua sería moderada.
MIÉRCOLES
Durante el miércoles, un sistema frontal comenzará a avanzar desde el norte de la Patagonia.
Para entonces la provincia de La Pampa, sectores del oeste y noroeste de Buenos Aires definen una zona con las mayores posibilidades de recibir precipitaciones. Posiblemente el sur de Córdoba pueda ser incluido en este contexto.
No se darían lluvias en el resto de la región pampeana, aunque es posible que los cielos presenten coberturas nubosas. Las temperaturas se mantendrán con piso en los 30ºC, incluso tomando zonas del este de BA.
JUEVES
La jornada del jueves, presentará precipitaciones que se desplegarían sobre toda la región pampeana. Las zonas con mayores posibilidades de recibir lluvias abundantes (superiores a los 30 mm) comprenden al este de Córdoba, La Pampa, oeste de Buenos Aires, centro de Santa Fe y norte de Entre Ríos.
Los vientos sobre el oeste sudoeste comienzan a rotar al sur, mientras que en el este se mantienen del sector norte.
VIERNES
Durante el viernes, las lluvias se desplazan hacia el extremo norte del país, principalmente con máximos en el centro norte de la Mesopotamia.
Al mismo tiempo la circulación del sur tiende a dominar toda la región pampeana y a estabilizar las condiciones atmosféricas, con un marcado cambio de ambiente.
En áreas del sur las temperaturas máximas no superarían los 20ºC.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario