NOTICIAS Y VIDEOS /
Ajustes para amoldarse al nuevo tipo de cambio

El mayor costo lo pagaron los bonos en dólares o atados a la variación del tipo de cambio, pero también algunas acciones que, como los títulos en moneda extranjera, habían sido muy utilizadas en las últimas semanas para sacar divisas del país vía "contado con liqui".
En este sentido deben leerse, por caso, los ajustes del 3% promedio que registraron bonos como el Discount y el Par en dólares "locales" o los Bonar 17 y 20 o el Global 17.
También las marcadas correcciones de hasta 3,2% en los títulos conocidos como dollar linked. Incluso ajustes similares que registraron acciones como las de Tenaris y Telecom, en una jornada en la que el Merval ajustó sólo 0,24% a la baja.
Todos son ajustes que estuvieron en línea con el retroceso a $ 14,53 del "contado con liqui", al perder 35 centavos, o la baja de 45 centavos que se anotó el "dólar Bolsa" al cerrar a $ 14,07, es decir, con brecha del 43 al 45% con relación al cambio oficial de la fecha.
Como se ve, todo en el mercado local giró en torno de la magnitud que tendría la corrección cambiaria, aunque el mundo en realidad tiene sus ojos puestos en la reunión en la que la Fed finalmente definiría la suba de tasas en Estados Unidos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario