NOTICIAS Y VIDEOS /

Clima

El Niño: estiman mayor impacto en las próximas semanas

El fuerte y prolongado fenómeno de El Niño que afecta a América Latina y el Caribe incrementará la fortaleza de su impacto en las próximas semanas.
Fuente Imagen
Fyo
Por Ambito Financiero.- Un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó que el fuerte y prolongado fenómeno de El Niño que afecta a América Latina y el Caribe incrementará la fortaleza de su impacto en las próximas semanas, aunque con disparidad, en los sectores productivo, social y ambiental de varios países de la región, por lo cual recomienda integrar la gestión de riesgos en la planificación agrícola.
 
Estas conclusiones se desprenden del reciente boletín técnico elaborado por especialistas del IICA, en el cual se analiza el impacto de El Niño en el sector agrícola de la región a partir de los pronósticos que indican que el evento climático se perfila como fuerte y con una permanencia que se extendería hasta 2016.
 
Mientras que en Centroamérica, México, el Caribe y algunos territorios de América del Sur se prevén fuertes sequías hidrológicas, meteorológicas y agrícolas con importantes pérdidas en granos básicos, frutas y ganadería, en naciones andinas y del sur del continente El Niño podría mejorar los rendimientos agrícolas, debido al incremento esperado en las lluvias.
 
"Aunque algunos países han desarrollado proyectos y estrategias para la mitigación del impacto del fenómeno en la agricultura es fundamental construir estrategias de largo plazo, que además contemplen la adaptación y transferencia de riesgos climáticos", comentó el especialista en Políticas y Análisis Sectorial del IICA, Joaquín Arias.
 
El especialista en Análisis Cuantitativo y Sectorial del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura (CAESPA) del IICA, Hugo Chavarría, sostuvo que existen impactos significativos en algunos de los principales productores agrícolas a nivel mundial, lo cual podría desestabilizar los mercados mundiales de alimentos.
 
ESTUDIO DE LA BOLSA DE CEREALES
 
Un estudio realizado por la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires consideró que el fenómeno climático de El Niño alcanzará su punto de máxima tensión en la semana de Navidad, en especial en la región mesopotámica, el sudeste de Paraguay y el sur de Brasil, y de manera menos intensa se extenderá hasta marzo próximo.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23