NOTICIAS Y VIDEOS /

Insumos

Detectaron más casos de roya asiática en Brasil

Los casos registrados de roya asiática de la soja en Brasil pasaron de 66 a 136 en el último mes, con brotes concentrados en el Sur, donde la lluvia superó la media histórica.
Fuente Imagen
Fyo
Por Prensa fyo.- Los casos registrados de roya asiática de la soja en Brasil pasaron de 66 a 136 en el último mes, con brotes concentrados en el Sur, donde la lluvia superó la media histórica debido a la influencia de El Niño. En el detalle de los casos, 63 se detectaron en el estado de Paraná y 43 en Río Grande do Sul, según el Consorcio Anti Roya, una asociación público-privada creada hace más de una década para controlar la presencia de la enfermedad. La entidad añadió que un año atrás había sólo 60 casos reportados.
 
Los expertos dicen que los productores brasileños tienen experiencia en el manejo de la roya, pero advierten que las aplicaciones de fungicidas elevarán el costo de producción. "Hay informes, pero nada que no está bajo control", dijo ayer el economista Marcelo Garrido, del Departamento de Economía Rural del gobierno de Paraná. Añadió que si se confirman las predicciones de un Niño fuerte hasta marzo, "la situación no va a ser cómoda y se van a incrementar el trabajar y los costos".
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23