NOTICIAS Y VIDEOS /
Productores bonaerenses rechazaron el sistema "Bolsatech"

Sin embargo, el director de la FAA, Jorge Solmi, titular del el Distrito VII, lamentó "que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires por un pequeño arancel regale años de tradición de consensos, y apruebe un sistema con el voto positivo de los que cobran y el negativo de los que pagan”.
El productor, oriundo de Pergamino, rechazó “absolutamente la implementación de sistema", y reclamó "la urgente intervención del gobierno nacional”.
“Esto fue aprobado a espaldas de los productores y por los mismos que se beneficiaron con las maniobras del gobierno kirchnerista durante los últimos 12 años, y somete a la cadena al servicio de Monsanto”, cuestionó el dirigente de la Federación Agraria.
Pidió “frenar el abuso de posición dominante de la empresa que sirve de excusa a la implementación de un sistema que sólo se implementa para su beneficio a la espalda de los que trabajan y producen”.
El Distrito VII de la FAA está integrado por las filiales de Alcorta, Ameghino, Arrecifes, Arribeños, Carmen, Carreras, Conesa-Guerrico, El Triunfo, Elortondo, Bunge, Empalme Villa Constitución, General Arenales, General, Gelly, General Pinto, Godoy Rueda, Juan B Molina, Junín, Labordeboy, Lilcoln, Los Toldos, María Teresa, Máximo Paz, Murphy, General Villegas, Pérez Millan y Pergamino, entre otras.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario