NOTICIAS Y VIDEOS /
"El kirchnerismo se había quedado con la rentabilidad del agro y había que devolverla"

En ese sentido, detalló que "en el mercado de carne había frigoríficos que exportaban y otros que hacían mercado interno. El gobierno cerró las negociaciones de hecho y esos grandes frigoríficos que se dedicaban a exportar se venían al mercado interno y los pequeños frigoríficos que estaban en el mercado no pudieron competir por el costo de mano de obra que debían pagar, por ejemplo. Cerraron 150 plantas y 15.000 personas quedaron sin trabajo", detalló Buryaile.
"El kirchnerismo no puede explicar por qué un señor que hace 20 hectáreas de trigo subsidie a los altos recursos. El problema del kirchnerismo es que veían los campos por avión, pasaban por arriba. Destruyeron la ganadería y fueron lo peor que le pasó a la Argentina en materia agropecuaria. Durante años este gobierno ha estigmatizado a los productores rurales porque no los conocía ni por fotos", disparó el ministro.
"El campo es mucho más que el productor, es generación de empleo, desarrollo local de muchos pueblos del interior, arraigo a la tierra y soberanía", concluyó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario