NOTICIAS Y VIDEOS /
Barack Obama confirmó que viajará a Cuba y la Argentina en marzo

Tras una serie de tuits, Obama confirmó que el 21 y 22 de marzo próximo visitará Cuba "para hacer avanzar nuestros progresos y nuestros esfuerzos que pueden mejorar la vida del pueblo cubano" y luego compartió un link en el que Ben Rhodes, el viceasesor del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, explica los motivos de ese viaje.
Hacia el final del texto, Rhodes también anuncia que "después del viaje del presidente a Cuba, él y la primera dama va a viajar a la Argentina, un país con un nuevo presidente que quiere empezar un nuevo capítulo de mejoradas relaciones con los Estados Unidos". La Casa Blanca informó a través de un comunicado que el mandatario demócrata estará en el país el 23 y 24 de marzo.
En su visita, Obama será recibido por el presidente Mauricio Macri, a quien reconocerá "sus contribuciones a la defensa de los derechos humanos en la región", indicó el comunicado.
"El Presidente va a profundizar los esfuerzos para incrementar la cooperación entre nuestros gobiernos en un amplio rango de áreas, incluyendo comercio e inversiones, energía renovable y cambio climático, y seguridad ciudadana", continúa el comunicado.
"Han pasado casi dos décadas desde la última visita enfocada en lo bilateral por un presidente estadounidense a la Argentina, el tercer país más grande de América latina", concluye.
El viaje a Cuba
En sus publicaciones en Twitter, Obama dijo que aunque Estados Unidos aún tiene diferencias con Cuba, ha logrado avances significativos en la normalización de los lazos con la isla.
"Aún tenemos diferencias con el gobierno de Cuba, y voy a tratarlas directamente. Estados Unidos siempre se pondrá del lado de los derechos humanos en todo el mundo", expresó el mandatario en uno de sus mensajes.
El jefe de Estado tendrá un encuentro con su homólogo cubano, Raúl Castro, así como con miembros de la sociedad civil, empresarios y cubanos de diferentes sectores.
Ben Rhodes dijo que Estados Unidos mantiene "diferencias graves" con el gobierno del presidente Raúl Castro. Obama hablará de derechos humanos y libertades políticas con Castro, añadió.
Estados Unidos no quiere "imponer cambios" -dijo el funcionario- pero cree que Cuba se beneficiará con la libre expresión de derechos universales.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario