NOTICIAS Y VIDEOS /
Reunión de Cámaras Arbitrales

Este valioso instrumento contiene un conjunto de normas que regulan las relaciones contractuales entre los comerciantes de granos, lo que permite facilitar y orientar sus conductas y la toma de decisiones por parte de los operadores, priorizando siempre la fluidez y seguridad de los negocios granarios. Esas normas, que plasman los usos y costumbres, regulan y agilizan también las decisiones que los árbitros, como integrantes de las Cámaras Arbitrales, deben tomar cuando surgen conflictos entre las partes que les son sometidos para su resolución.
La revisión de estas Reglas, que fueran inicialmente suscriptas en el año 2004, es un proyecto conjunto de las seis Cámaras Arbitrales del país que luego fue consensuado con todos los sectores de la cadena. La idea surgió para permitir reflejar y actualizar algunas prácticas que el mercado había ido modificando, así como para volcar la experiencia recogida por las Cámaras durante esos más de 10 años. La adhesión a estas normas viene entonces a ratificar el compromiso de toda la cadena de autoregularse y continuar privilegiando la solución de los conflictos por parte de árbitros especializados, en un sistema que asegura la celeridad, eficiencia y seguridad jurídica que requiere el comercio de granos, que es, sin lugar a dudas uno de los principales pilares de la economía nacional.
El día anterior, miércoles 2 de marzo, se llevará a cabo también la 87° Reunión Intercámaras. Desde 1978, los representantes de las Cámaras Arbitrales de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, se encuentran varias veces al año para debatir y consensuar políticas comunes acerca de temas institucionales y aspectos técnicos relevantes para sus actividades específicas, respetando siempre las particularidades de cada región.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario