NOTICIAS Y VIDEOS /
Un informe de CREA asegura que Argentina está en "emergencia agronómica"

Los resultados obtenidos –publicados en la última edición de la Revista CREA– son alarmantes: tanto por la cuantificación de la superficie afectada por las principales malezas problemáticas como por el avance de diferentes especies que podrían colonizar nuevas áreas en los próximos años.
Las regiones CREA Este, Semiárida y Litoral Norte son las menos afectadas por el problema, mientras que Mar y Sierras, Sudoeste y Sudeste cuentan con una afectación grave de rama negra (Conyza spp) y podrían eventualmente registrar en el futuro inconvenientes crecientes con raigrás resistente a glifosato.
En el resto de las zonas relevadas la batalla contra las malezas es mucho más ardua: existen al menos dos malezas problemáticas con otras más en el portfolio de eventuales dolores de cabeza futuros. Allí las malezas van uno o dos pasos más adelante que los contrincantes humanos: cuando aparece una solución, nuevas malezas, o las mismas pero mucho más potentes, generan nuevos desafíos por resolver.
“En los departamentos cordobeses de Juárez Celman y Río Cuarto pasamos de un manejo simple a tener que hacer frente a la rama negra y en menor medida a la parietaria; cuando pensábamos que ese era el mayor problema y que lo estábamos controlando, irrumpió el yuyo colorado resistente a glifosato (Amaranthus palmeri y A. hybridus), que de alguna manera sobrepasó todo lo anterior”, comenta Matías Campos, asesor del CREA Alejandro Chaján.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario