NOTICIAS Y VIDEOS /
Amplían la cantidad de días de riego para el agro en San Juan

"Esperamos recuperar en marzo y abril lo que no vino, que son unos 120 hectómetros cúbicos menos de lo pronosticado", expresó Maximiliano Delgado, director de Hidráulica. Aunque el panorama está menos claro de lo que esperaban, las autoridades provinciales son optimistas por lo que aseguraron que no serán más de 80 los días que requerirán de corte en los canales sanjuaninos este año. "Hasta ahora sólo hemos programado marzo, que serán 7 días y queda por definir el resto, hasta agosto", indicó Delgado. En las temporadas pasadas los cortes rondaban un centenar de días y el más largo fue en el 2015 con 103 jornadas sin erogar. Esta temporada los productores podrán respirar más tranquilos a pesar de que en octubre habían pronosticado que el río trajera 44 metros cúbicos (m3) y sólo trajo 35 m3. Algo similar ocurrió en noviembre y diciembre, cuando esperaban 85 y 122 m3 y sólo trajo 73 y 110 m3, respectivamente. En enero el promedio del volumen estuvo acorde con lo anunciado -102m3- y recién en febrero la media pudo superar a las expectativas ya que trajo 71 m3 y pronosticaron 51 m3. Este repunte posibilitó que informen un período menor de restricción.
Esta medida anunciada fue bien recibida por los productores, incluso algunos ya piensan en aumentar la cantidad de hectáreas de sus cultivos aprovechando que tendrán los días de riego necesarios. "Yo he invertido en hortalizas que no necesitan de tanta agua como zapallo Anco o zapallitos redondos", explicó Aldo Bórbore, presidente de la Junta de Riego de Albardón. "Esto es lo normal pero venimos saliendo de una crisis hídrica y por eso no se podía dar. Está bien la programación porque no afectará los cultivos en las chacras al ser períodos cortos, en junio o julio son los más extensos", señaló Pedro Sánchez, secretario de la Junta de Riego de Angaco.
En marzo, el primer corte será en el canal Céspedes y canal Playa, el 11 de marzo y durará hasta el 13. Volverán a cortar el 24 del mismo mes para reactivar el riego el 28. Mientras que el canal del Norte, que nutre 5 departamentos de la provincia lo cortarán desde el lunes 21 de marzo hasta el domingo 27. "Para el Céspedes y Playa se hizo en dos tramos porque así lo pidieron los chacareros", explicó el titular de Hidráulica.
En cuanto a los objetivos de Gobierno, la autoridad aseguró que el agua que no se erogue para riego será embalsada en el dique Punta Negra "para poder obtener la cantidad necesaria para comenzar con las pruebas hídricas y después de eso con las pruebas de generación de energía", dijo Delgado. A su vez también garantizó que los niveles del dique de Ullum se mantendrán como hasta el momento para que la actividad recreativa continúe hasta que los días de alta temperatura lo permitan.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario