NOTICIAS Y VIDEOS /
Se podrá comprar o vender soja en la posición más cercana y negociarla en la más lejana

"Es un procedimiento que consiste en negociar de forma simultánea la combinación de una operación de compra con otra operación de venta de un mismo producto con distinto mes de vencimiento", explicaron desde el Matba.
En concreto, el comprador del "spread" es quien vende la posición más cercana y compra la más lejana, y el vendedor es quien compra la posición más cercana y vende la más lejana.
"El Matba comunicará para qué productos y meses estarán disponibles los Spreads, que en un comienzo se habilitarán para operar tanto en rueda de piso como electrónica los de Soja", puntualizó la entidad.
Asimismo, subrayó que "con el uso de esta modalidad operativa, el Matba busca facilitar el armado de estrategias, toma de cobertura e inversiones, ya que al ejecutarse las operaciones de compra y venta en una sola transacción, se elimina el riesgo de que una de las dos operaciones involucradas no pueda ser ejecutada".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario