NOTICIAS Y VIDEOS /
El consumo de pollo creció 350% en dos décadas

Según el estudio denominado “La mesa de los argentinos”, el 60% de los consultados reconoce que su consumo de pollo creció en la última década. "Entre sus principales atributos, es percibido como un producto que se puede guardar en el freezer (81%); les gusta a todos (55%): es rico (54%); es nutritivo (53%); es sano (47%); es más económico (45%); es bueno y hace bien (45%) y es necesario para una buena vida y alimentación equilibrada (56%)", explica la investigación.
En ese contexto, el pollo congelado adquiere un rol relevante. El 53% de los consultados consume habitualmente congelados "emergiendo como un aliado de la nueva familia y de los hogares. Esto es porque son prácticos, fáciles de hacer y salvan del apuro. "Aquellos que consumen algún tipo de congelado de pollo lo hacen en promedio- 1,6 veces por semana", agrega.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario