NOTICIAS Y VIDEOS /
Como Despegar, pero para la carga: cómo funciona GenComex

"La falta de transparencia en las tarifas de los fletes internacionales" hizo que a fines de 2013, un grupo de argentinos desarrollara GenComex, una suerte de Despegar (el reconocido sitio de venta de pasajes y paquetes turísticos) pero aplicado a la carga.
Sebastián Cazajus (22 años), es uno de los impulsores del emprendimiento al que define como un simplificador y articulador del proceso de contratación de fletes internacionales.
"Somos un nexo entre las empresas importadoras y exportadoras y los agentes de carga", dice, y explica que así como arriba de un avión hay pasajeros que para el mismo trayecto pagaron diferentes tarifas, ocurre lo mismo con un contenedor que viaja en camión, tren, barco o en una bodega aérea.
¿Cuál es la diferencia entre unos y otros? "Que los pasajeros del avión pudieron elegir el mejor precio disponible para su ruta a través de las diferentes plataformas online que existen, mientras que los exportadores e importadores no saben si la tarifa que contrataron era el mejor. Los agentes de carga cobran distinto según el cliente, el momento, las tarifas de la competencia, el poder de negociación que tienen con cada línea de transporte (navieras, aerolíneas, empresas de logística terrestre), la ruta, la temporada, y las cantidades contratadas. Y vimos que lo que pasaba era que los usuarios no tenían dónde encontrar toda la información reunida, en tiempo real, para poder comparar antes de tomar una decisión", explica Cazajus que está a punto de terminar la licenciatura en Administración de empresas en la UADE.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario