NOTICIAS Y VIDEOS /
Para Coninagro, la reunión con Buryaile fue “altamente positiva”

El eje del encuentro era presentar las inquietudes acerca de la situación de las producciones regionales, solicitar al Ministro, un referente en el área para mantener agilidad en el intercambio de información.
En la agenda de CONINAGRO figuraron temas tales como vitivinicultura, yerba mate, arroz, algodón, citricultura y lechería, sin descuidar las producciones de la pampa húmeda y la ganadería, seriamente afectadas por cuestiones de emergencias climáticas. Se habló también de los proyectos de Ley que serán tratados este año en el Congreso de la Nación.
Para el presidente de CONINAGRO, Egidio Mailland, “la reunión fue excelente y si bien sabemos que muchos de los temas requieren de paciencia, no queríamos dejar de plantearlos para seguir la evolución. En economías regionales tenemos problemáticas en varios productos, además sabemos que hay que trabajar temas puntuales en yerba, tanto misionera como correntina, temas en algodón; en vitivinicultura, y las cuestiones del Alto Valle de Río Negro, que todavía no está resuelto. Otra federación, como ACA, nos exige trabajar en temas de energías alternativas y aranceles de exportaciones con valor agregado. El Ministro conoce CONINAGRO, sabe quiénes somos y ya sabe cómo podemos trabajar. Nosotros no vamos con críticas, sino que planteamos nuestras dificultades y presentamos alternativas para trabajar juntos y encontrar una vía de solución”.
El vicepresidente, Carlos Iannizzotto, por su parte, manifestó que “la reunión fue positiva, y también muy abarcativa y aguda en muchos temas. El Ministro tuvo la gentileza de escucharnos y pudimos avanzar en forma intensa sobre los temas de economías regionales que nos interesaban. Nos instó a buscar soluciones en una amplia gama de economías como las que implican la vid, el algodón, la yerba mate, la fruticultura y se indicó la predisposición de avanzar en ley de Jugos y Ley de Fertilizantes. Fue una reunión muy constructiva. Sabemos que hay que tener paciencia pero vemos que puede haber soluciones coyunturales, pero también estructurales, y no en tan largo plazo. Lo importante es que coincidimos en una mirada estratégica y en creer en que hay muchos temas que pueden encontrar una vía de solución.
Para el secretario de CONINAGRO, Edelmiro Oertlin, “la reunión fue una muestra de lo que ha cambiado el diálogo. Pudimos expresar las preocupaciones que nos acercan nuestros productores. Se avanzó sobre el tema de lechería, ya que mañana fuimos convocados a una reunión en Economía, para resolver tan preocupante cuestión. También hablamos de la tecnología de las semillas, y nos adelantó que sobre el tema de Monsanto, el gobierno avanzará en una propuesta. Pudimos plantear todas las inquietudes y se trabajará con un referente para cada una de las actividades”.
Orlando Stvass, tesorero de CONINAGRO, opinó que “fue una muy buena reunión, muy positiva, que superó las expectativas. Pudimos explicar nuestra problemática y tener la promesa de que se comenzará a trabajar para encontrar las soluciones no solo de la yerba mate, sino de todas las economías regionales. Vamos a trabajar en conjunto para mejorar la situación de nuestros productores”.
Roberto Buser, síndico de CONINAGRO y representante de Misiones, sostuvo que el Ministro Buryaile es “muy conocedor de la problemática, no solo de la zona núcleo sino de las economías regionales. Lo conocemos a Buryaile desde que era Diputado, y sabemos que encontrarse con él es como estar con un productor más, preocupado en solucionar los problemas, sin perder el contexto en que se encuentra el país hoy”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario