NOTICIAS Y VIDEOS /

Escándalo de corrupción en Brasil

El operativo contra Lula aumentó la euforia financiera en Brasil

Sube la bolsa paulista y el real frente al dólar por la declaración compulsiva del ex presidente del vecino país por acusaciones de corrupción.
Fuente Imagen
La Nacion
 
RIO DE JANEIRO.- En una clara demostración de optimismo de los mercados ante los efectos que puede tener la complicación judicial del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y las implicancias para el debilitado gobierno de Dilma Rousseff, la Bolsa de San Pablo reaccionó hoy con euforia y subía un 5,1%, mientras que el real se apreciaba fuerte ante al dólar, con un alza del 2%.
 
El índice principal de la Bolsa de San Pablo alcanzó los 48.387 puntos. En el mercado cambiario, el real brasileño subía 2,62% frente al dólar, divisa que comenzó la jornada a 3,711 reales para la venta. Ya desde ayer el Bovespa mostró un alza significativa por las mismas razones y cerró con un alza del 5,12%, el mayor nivel desde fines de noviembre del año pasado.
 
"La reacción del mercado es totalmente Lula y Dilma. El mercado cree que todo el mundo va a caer y que un posible nuevo gobierno daría gas a la economía del país", señaló al sitio de noticias G1 Alexandre Cabral, profesor de finanzas y economista de NeoValue Investimentos.
 
 
Brasil se encuentra sumergido en una profunda recesión, que según datos oficiales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) revelados ayer llevó a que el PIB del gigante sudamericano se desplomara un 3,8% el año pasado. Para este año, las perspectivas son igualmente malas, con pronósticos de una contracción de la economía ya de entre el 2,9 y el 3,5%.
 
Todo esto en un contexto de por sí muy negativo para los brasileños, en el que tanto la tasa de inflación como el índice de desempleo están en 10%. Empresarios y analistas financieros nacionales e internacionales responsabilizan a Rousseff y sus políticas por el deterioro de la séptima economía mundial.
 
Mientras el Palacio del Planalto mantenía la cautela frente a los acontecimientos de esta mañana que sacudieron el mundo político brasileño, los grupos civiles que habían convocado para el próximo domingo 13 de marzo a una "mega manifestación" anti-Rousseff, reforzaron sus llamados. Esperan que las protestas sean al menos tan grandes como las de marzo del año pasado que reunieron a más de dos millones de personas en todo el país para exigir que el Congreso inicie un proceso de impeachment a la presienta.
 
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23