NOTICIAS Y VIDEOS /
Más grande y con un espíritu renovado

En efecto, estos actores clave de la agroindustria argentina, que recolectan el 90% de los granos cultivados, hacen el 60% de los trabajos de siembra y pulverización, y concentran entre el 50% y el 80% de las ventas de maquinaria agrícola, además de estar involucrados en múltiples actividades y propuestas comerciales para concretar negocios, tendrán su espacio exclusivo en la feria en el Campamento de Contratistas.
Además, la vuelta del sector público es uno de los hechos más destacables de esta edición. La presencia del Ministerio de Agroindustria nacional con sus organismos, INTA, Inaase y Senasa, demuestra el deseo de trabajar juntos en pos del futuro.
La renovada apuesta al sector también se verá reflejada a través del accionar del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que junto con Provincia Seguros y Procampo son los Main Sponsors de la feria 2016. La presencia de esta entidad junto a la participación de otros siete bancos del país permite prever un importante clima de negocios en Expoagro. Y no satisfechos con lo realizado a nivel local, hemos dado nuevamente un paso más, como organización facilitadora de negocios globales. En la próxima edición se esperan delegaciones de más de 30 países, y la presencia de 6 socios estratégicos internacionales con las que Expoagro tiene acuerdos de cooperación. Y una decena de compradores llegarán para participar de las Rondas de Negocios organizadas en forma conjunta por la agencia Pro Córdoba y el gobierno de la provincia de Santa Fe, que se llevarán a cabo el 9 y 10 de marzo.
Cuatro días distintos
Con la idea de facilitar y hacer más efectiva la visita del público especializado, nuevamente la muestra está diseñada en forma temática. El martes es "Cultivar", el miércoles "Proteger", el jueves "Ganadería" y el viernes "Recolectar". Cada día, en las dinámicas a campo, un especialista técnico orientará al público sobre las características de los distintos sistemas que se presentan para cada actividad. Y en los auditorios, los principales referentes acompañarán la temática del día compartiendo sus conocimientos con los visitantes.
Estas y muchas otras nuevas historias comenzarán a escribirse del 8 al 11 de marzo en Expoagro. Estamos a punto de ser testigos y también protagonistas del reencuentro del país con su campo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario