NOTICIAS Y VIDEOS /
Operadores llevaron las apuestas bajistas en maíz hasta un piso histórico

El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maíz del CME Group se ubicó en -128.032 contratos versus -61.983 el mismo día de la semana anterior. En soja la posición neta esta semana se ubicó en -85.959 contratos versus -30.692 una semana atrás.
La avanzada bajista se fundamenta en el temor de que –tal como anticipó la semana pasada el economista del USDA Mark Simone– detrás de una gran cosecha gruesa sudamericana venga un nuevo aluvión de oferta estadounidense en el segundo semestre de 2016.
CIERTO IMPULSO SOBRE EL CIERRE DE SEMANA
Hacia el final de la semana, sin embargo, los precios de los granos tomaron cierto impulso de la mano de un reposicionamiento en futuros de commodities promovido por una depreciación del dólar estadounidense.
Es decir: la recuperación de los valores de la soja junto con el sostenimiento de los precios del maíz observados en la última semana se explican casi exclusivamente por movimientos especulativos sustentados en factores monetarios. Las variables propias del mercado agrícola –a menos que se presente un por ahora inesperado evento climático desfavorable– son predominantemente bajistas.
El contrato Soja Marzo 2016 CME cerró ayer viernes en 319.8 u$s/tonelada versus 314.1 u$s/tonelada el mismo día de la semana anterior, mientras que la posición Maíz Marzo 2016 CME terminó ayer en 139.5 u$s/tonelada (el mismo valor que una semana atrás).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario