NOTICIAS Y VIDEOS /
Solmi reclamó que el Gobierno de Macri resuelva el tema “semillas de Monsanto”

"La verdad es que estamos pasados con el agua, de acá en mas no hace más que complicar porque complica los caminos y la cosecha esta jugada. El maíz de segundo le falta un poco de temporada de lluvia, pero para la soja y el maíz de primera lo que necesitamos ahora es un tiempo limpio, sol, y que empiece a refrescar", amplió uno de los referentes de FAA.
Solmi, que sobre las expectativas que tiene con el gobierno de Cambiemos, dijo: "Esperemos que podamos empezar a tener políticas coordinadas en el país" y ejemplificó: "Hoy con el tema fitosanitario, que es importantísimo, en la Provincia hay 70 ordenanzas que son diferentes, hay cien distritos en la provincia de Buenos Aires que tienen actividad agrícola, de esos 100, 70 tienen ordenanzas fitosanitarias, una distinta de la otra, estas cuestiones que parecen menores son las que tienen que terminar ordenándose, y cuando el campo pide reglas claras no habla sólo de retenciones, está hablando de esto también. La actividad del campo se hace todos los días, cuando hay que sembrar, trabajar la tierra, y no sólo en el momento de vender".
Además Solmi resaltó el estilo de trabajo que viene desarrollando el ministro de agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquis y la importancia de Gilberto Alegre como presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
Ante los dicho de Vidal en la Asamblea Legislativa, sobre aumentar la producción de trigo en la Provincia, Solmi señaló que desde el gobierno de Alfonsín que se vienen poniendo metas, que son superadas; pero no ve beneficios para los productores. "Los caminos son los mismos, las rutas también, los pueblos del interior son cada vez más chicos, cada vez hay menos productores", aseveró.
También habló que debe resolverse la cuestión de Ganancias para los Autónomos; de los poco que ganan los productores en la cadena de valor y lo alto que son los precios de la leche y la fruta al consumidor y reclamó que el Gobierno intervenga en al resolución de la cuestión de las semillas con Monsanto, porque no es una cuestión entre privados. "Es un problema muy serio, estamos hablando de la producción más grande de Argentina que es la soja, estamos hablando del futuro de esa producción, que tiene que ver con la comercialización y las patentes", enfatizó Solmi.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario