NOTICIAS Y VIDEOS /
La liquidación de divisas crece con fuerza contra años anteriores

Las exportadoras liquidaron unos u$s 324.469.272 en la semana de entre el 29 de febrero y el 4 de marzo, con lo que alcanzaron un acumulado de u$s 4.392.974.768 en lo que va de 2016.
CRECE CON FUERZA LA LIQUIDACIÓN
Esa liquidación de divisas resultó un 87,92% mayor a la registrada en el mismo período de año pasado, cuando se observó el ingreso al país de unos u$s 2.337.640.395 por las ventas de cereales, oleaginosas y aceites derivados.
En los últimos quince días, la liquidación promedió u$s 338 millones por semana, lejos de los u$s 780 millones semanales que los exportadores ingresaron del 21 de diciembre al 15 de enero, totalizando u$s 3.119,99 millones, en sintonía con lo esperado por el Gobierno nacional, luego de las medidas adoptadas en favor del sector.
La cosecha de soja marcó el año pasado un récord con 61 millones de toneladas, cifra 14,2% mayor a la de la campaña anterior, que a su vez había sido el máximo registro, con 55,6 millones. Para la campaña actual se esperan 58,5 millones de toneladas, según estimaciones privadas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario