NOTICIAS Y VIDEOS /
Cabrera y Urtubey lanzaron el Consejo Federal de la Producción

"El Consejo va a convertirse en una herramienta de trabajo fundamental para los equipos de las distintas provincias", sostuvo Cabrera, a la vez que resaltó que "el diálogo interministerial es básico y necesario para impulsar el diseño de agendas precisas, escuchando todas las demandas para planificar conjuntamente medidas concretas en las distintas regiones del país".
En ese sentido, añadió que la premisa es "encontrar y poner en marcha soluciones que permitan que las provincias se desarrollen productivamente y generen más empleo para todos los argentinos".
También se convocará a los ministerios de Agroindustria, Transporte, Energía, Turismo, Trabajo y Educación, con el fin de lograr la coordinación interministerial de políticas que promuevan el desarrollo productivo para potenciar las economías regionales.
El Consejo, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Integración Productiva, a cargo de Andrés Boeninger, se desarrollará durante todo el año a través de la implementación de mesas sectoriales, agendas de desarrollo productivo, encuentros regionales, bajo la órbita de un gabinete productivo que trabajará en cada una de las provincias.
El próximo jueves, Boeninger se reunirá con un grupo de legisladores salteños para avanzar, entre otros temas, en la puesta en marcha del primer encuentro del Consejo Federal de la Producción.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario