NOTICIAS Y VIDEOS /
Axel Kicillof, contra el Gobierno por el acuerdo con los holdouts: "Quieren extorsionar al Congreso para votar ahora"

"Quieren extorsionar al Congreso para votar ahora", planteó el ex ministro de Economía en un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, donde ahora ostenta una banca por el bloque del Frente para la Victoria.
Kicillof cuestionó que la ley que propone el oficialismo no tiene detalles sobre el costo que tendrá para la Argentina el pago. Y afirmó: "Dicen que esto permitirá a un acceso importante a tomar deuda con la banca privada. Pero eso nunca trajo ni un átomo de beneficio".
"Nos hacen votar a ciegas. Los acuerdos se firmaron a las apuradas y no se consiguió prácticamente ningún descuento", señaló.
El viernes pasado, Kicillof se cruzó con Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda del presidente Mauricio Macri.
Kicillof, fiel a su estilo verborrágico, criticó con dureza el reciente acuerdo con los holdouts y acusó al Gobierno de "capitular" ante los fondos buitre. Prat-Gay le retrucó que él cerró "en 48 horas el acuerdo con el Club de París y le pagó el 100 por ciento" de la deuda.
En su presentación ante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, Prat-Gay adelantó que el Poder Ejecutivo emitirá 11.684 millones de dólares en bonos para afrontar el pago, siempre que el Congreso apruebe la oferta que formuló la Argentina ante los tribunales de Nueva York. No obstante, el funcionario no descartó ampliar la emisión a 15.000 millones de dólares para atender otros vencimientos de deuda y paliar el déficit fiscal.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario